Victoria Ramos está escribiendo por estos días su nombre en la historia local convirtiéndose en la primera recolectora de residuos. Desde el viernes pasado salta, sube y se cuelga de los estribos de uno de los camiones recolectores de la Municipalidad de Trenque Lauquen y cumple con una tarea hasta ahora destinada exclusivamente a hombres.

El caso de Victoria es el primero en Trenque Lauquen, pero no es nuevo en el país. En el año 2019 la Municipalidad de La Plata incorporó a 10 trabajadoras para el servicio de recolección de residuos secos, hoy son más de 30 la que cumplen funciones allí. Es una manera de derribar las barreras laborales y avanzar un paso más en una sociedad que no marque diferencias por cuestiones de género.

Victoria levantó la mano y se ofreció para ocupar un lugar de relevo, una suplencia. Hace menos de un año que está en la Municipalidad y hasta el viernes realizaba tareas de barrido urbano, pero una suplencia abrió una posibilidad y se animó. “Le pedí al Director Néstor Cóccaro que me tuviera en cuenta, y me dio la oportunidad de hacerlo” dijo hoy la mujer.

Cuando atendió el llamado recién terminaba su jornada laboral que había comenzado a las 6 AM arriba del camión recolector. Tiene 31 años y es madre de 4 hijos de 3; 6; 10 y 14 años. Asume esta instancia como un desafío, destaca a sus compañeros de trabajo que no hacen diferencias y que la ayudan en todo para aprender el nuevo oficio y dice que en la calle a algunos vecinos “les llama la atención verla colgada del camión”.

Victoria dice que la tarea es también un entrenamiento. Es amante de los deportes, juega fútbol, hockey practica boxeo de manera recreativa en la Escuela Sayago Box. También se anota en todas las maratones disponibles, ahora anunció correrá la de “Poceros Martino”. “No soy buena, no gano las carreras, mi objetivo es llegar. Me hubiera gustado conocer antes el boxeo, porque ahora por cuestiones de edad no puede gestionar una licencia para hacer peleas”, lamenta.

“Yo pedí ser recolectora, quería probar, me gusta correr y lo tomo como un deporte. Me pareció buena idea nunca hubo una mujer en estas funciones en la Municipalidad según me dijeron y quería tener la oportunidad” dijo la mujer a OESTE BA.

Por ahora la asignaron en el grupo de recolector del sector quintas “el trato de mis compañeros es bueno, el grupo es muy bueno no, no me hacen sentir diferente y si la bolsa es muy pesada me ayudan” pero aclara que sólo cumple funciones de reemplazo por una vacante y que no está fija en el lugar “aunque me gustaría seguir”.

Dijo además que cuenta con el acompañamiento de su familia “es mi decisión y la respetan” y que el resto de sus compañeras del barrio “me alientan y se ponen muy contentas con estas oportunidades”.

“¿Qué dicen los vecinos en la calle?, algunos me miran y se sorprenden. Hoy no debería generar sorpresas, hoy no hay trabajos de hombres y de mujeres” dijo la vecina que hace historia en una tarea ruda que siempre se pensó era una exclusividad de hombres pero, como se verá, ya no es así.

Total Page Visits: 93 - Today Page Visits: 1
A %d blogueros les gusta esto: