El gobernador Oscar Herrera Ahuad juzgó que la pandemia fue una crisis de oportunidades para Misiones, que fue la primera provincia en actuar y la primera en regresar paulatinamente a todas las actividades, culminando con un rectal internacional que volvió a poner la atención nacional en la provincia y en Posadas.
“Nunca volvimos atrás” apuntó para señalar que, de todos modos, será la sociedad la que haga el balance, evalúe lo actuado. Y rechazó la evaluación que suele hacerse para hallar una explicación al menor riesgo epidemiológico registrado en Misiones a nivel país y regional: “sus gobernantes son médicos. S´lo es el Gobernador, el Vicegobernador y el Ministro de Salud Pública”. Advirtió que si las decisiones se hubieran adoptado con criterio médico exclusivamente “es probable que nos hubiéramos equivocado, porque nuestro modo de actuar es el de resoluciones rápidas. Acá actuaron las ciencias exactas, los ingenieros”, apuntó aludiendo al comité de crisis.
Pero poco después el presidente de la legislatura Carlos Rovira, retomó la cuestión para apuntar que “la modestia del Gobernador le impide decir que tenemos el mejor sistema sanitario del país, “avalado por una política constante de inversiones en recursos humanos y materiales. Con nuestros escasos recursos provenientes de la recaudación. Y es acá donde se valora el sistema tributario de Misiones. Misiones invitió más que la Ciydad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires”.
Y defendió el sistema tributario provincial, recordando que la tasa forestal que aquí se cobra es la más baja y que la actividad primaria está exenta del pago de Ingresos Brutos. Para indicar que eso tmapoco ocurre con Buenos Aires, Ciudad y Provincia.
Ya en el final de su exposición en la conferencia de prensa el Gobernador señaló que “lo mejor que tiene Misiones es su gente. Por eso hay que cuidarla”-.