En veinticuatro horas, la Unión Cívica Radical tendrá un protagonismo excluyente en dos ámbitos distintos ya que su postura será determinante para el debate sobre el Presupuesto nacional 2022 que se discute este jueves en la Cámara de Diputados, y al día siguiente, saldará su interna con la elección de las nuevas autoridades partidarias. En los dos casos, el partido está atravesado por fuertes internas.

Este miércoles, el presidente del bloque de la UCR, el cordobés Mario Negri, le planteó al titular de la Cámara, Sergio Massa, en la reunión de Labor Parlamentaria, la necesidad de postergar el debate de la Ley de Presupuesto argumentando que el oficialismo no tiene el número para la aprobación y que, si fracasa la sesión, no tendrá la Ley este año.

Negri quedó golpeado luego de que Martín Lousteau lo desafiara, un reto que finalizó con el economista formado un bloque propio bajo el nombre Evolución, que tiene una docena de legisladores. Lousteau quiso disputar también la presidencia del Comité Nacional de la UCR que quedará, casi con seguridad, en manos del jujeño Gerardo Morales.

La actuación parlamentaria y la actuación partidaria dialogan cada vez más estrechamente. 

Lousteau decidió presentar un dictamen de rechazo a la ley de Presupuesto, y se anticipó al resto de la oposición, incluido el Pro, que quería mostrar una posición de consenso. Lousteau está trabajando para mostrarse como el más opositor al Gobierno desde la UCR.

Para los dirigentes de la UCR con responsabilidades de gestión, el escenario es diferente. Particularmente Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, y Gustavo Valdes, de Corrientes, son más proclives al diálogo con el oficialismo para generar beneficios para las provincias y a cambio, no entorpecer la sanción de Presupuesto. Una de las vías puede ser la abstención.

Sin embargo, la dureza que esgrimió el sector interno de Lousteau les juega en contra. Mostrarse “dialoguistas” con el Gobierno nacional justo antes de la elección de las autoridades del Comité Nacional de la UCR, puede ser complejo cuando la UCR es el partido político opositor con mayor expansión territorial y busca ganar poder interno en Juntos por el Cambio para que el Pro no monopolice los espacios de decisión. La antesala de la discusión de las candidaturas para 2023.