Por el momento los voluntarios se ven impedidos de prestar asistencia de acarreo de agua a los barrios ni asistir en incendios un otros siniestros. Pidieron comprensión a los vecinos y colaboración para evitar más contagios.

Luego de semanas de mucha intensidad laboral, asistencia y salidas por doquier por incendios, el 80% de los bomberos voluntarios de la localidad dieron positivo para COVID-19. Aunque se encuentran en buen estado de salud, están aislados. Y si bien comprenden la premura de la situación y la emergencia hídrica por la que está atravesando la zona, no prestarán servicio por varios días.

Ante esta situación, desde la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) aseguraron que continuarán las tareas de abastecimiento utilizando otras alternativas y que hoy ya se estaría activando el bombeo, luego de la limpieza del lago, con el fin de abastecer a la planta potabilizadora y normalizar el servicio de agua potable.

Es que sumado a los focos ígneos que combatieron en las últimas semanas, los bomberos voluntarios de Santa Rita también colaboraron con la CAUL para el acarreo y suministro de agua a los vecinos de la zona, siendo esta una de las tareas más recurridas por la emergencia hídrica que golpea al municipio.

De acuerdo a la información a la que se pudo acceder, el 80% del cuerpo activo de bomberos voluntarios de Santa Rita está afectado por COVID-19, situación que no se esperaban, más en un contexto como el actual, por la cantidad de incendios a los que tuvieron que asistir y la colaboración con la Cooperativa para llevar agua a todos los barrios.

Ante los primeros síntomas, solicitaron el testeo para todo el cuerpo y confirmaron el resultado positivo ayer. Aseguraron que se encuentran en buen estado de salud, pero el cuadro les impedirá continuar con el desarrollo normal de sus tareas cotidianas. Por este motivo, desde el cuartel pidieron la comprensión de la ciudadanía en general e informaron que, en caso de emergencia extrema, se evitará el contacto con la población.

Abastecimiento de agua a los vecinos

Una de las tareas en las que estaba colaborando el cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Rita era la de abastecer a los vecinos con el vital líquido.

Ante este panorama, desde la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL), que presta el servicio de agua potable en Santa Rita comunicó que continuará con el acarreo de agua potabilizada desde la planta de 25 de Mayo con el fin de suplir parte de las necesidades de los usuarios.

Además, luego de la limpieza del lago que se realizó la semana pasada, hoy se iniciarían los bombeos parciales con el fin de ayudar al trabajo que se realizan con los camiones.

Durante el fin de semana, a tres camiones que estaban en funcionamiento constante se agregó una cisterna de 36 mil litros de los bomberos voluntarios de Leandro N. Alem, que trabajó durante la jornada del sábado para abastecer distintos sectores de la localidad de forma escalonada.

La sequía y la falta de lluvias abundantes, contribuyen a que la toma de agua se llene de manera muy lenta y el caudal no alcance su nivel óptimo para operar. A pesar de la limpieza del lago, el principal problema continúa siendo la falta de agua, situación que se repite en varios puntos de la provincia y que tiene en vilo a varias localidades con problemas similares.