Tal como se anticipó, el gobernador Oscar Herrera Ahuad definió con el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, cuáles son los Ministerios que tendrán cambios a partir de febrero.
Tal como se anticipó, el gobernador Oscar Herrera Ahuad definió con el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, cuáles son los ministerios que tendrán cambios a partir de febrero.
Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración; Desarrollo Social, la Mujer y Juventud; y Derechos Humanos tendrán nuevos ministros. Se producirá así, la salida de Karina Aguirre, Benilda Dammer y Graciela Leyes, quienes ayer pusieron a disposición las renuncias ante Herrera Ahuad.
Los reemplazantes serán Liliana Rodríguez, Fernando Meza y Karina Aguirre que se muda de espacio. Jurarán en sus cargos el próximo martes 1 de febrero en un sencillo acto en la Gobernación.
Se pudo saber que el gobernador Herrera Ahuad nominó a Benilda Dammer para hacerse cargo de una delegación nacional en Misiones.
Según fuentes consultadas, habrá más cambios. Uno de ellos en la cúpula del Instituto de Previsión Social (IPS) y en la Defensoría del Niño, Niña y Adolescente, cuya sucesión de Miguel Molina deberá obtener el Acuerdo de la Cámara de Representantes.
También en la Subsecretaría de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia. Se menciona a una exlegisladora provincial para alguno de los espacios mencionados: Rossana Marlí Franco.
Finalmente, se supo que dos exdiputados tendrán ofrecimientos en las próximas horas: Marta Bragagnolo para hacerse cargo del área de Tierras y Colonización en San Pedro, bajo la órbita del Ministerio de Ecología; y Julio “Chun” Barreto para integrarse al directorio de la Dirección Provincial de Vialidad.
Acción Cooperativa
Una de las designaciones confirmadas, es la ex diputada provincial Liliana Mabel Rodríguez (que finalizó su mandato el pasado 10 de diciembre) para suceder a Aguirre en Acción Cooperativa.
Rodríguez es la titular del partido Libertad, Valores y Cambio (LVC) y tiene antecedentes de gestión administrativa en el Ministerio del Agro y la Producción, cuando el eldoradense Alex Ziegler fue ministro. Renovadora, fue diputada en el frente que LVC y Cambiemos sellaron en 2017, y poco después volvió a la renovación.
Desarrollo Social
Otro ingreso es el del concejal posadeño Fernando Aníbal Meza como reemplazante de Dammer en Desarrollo Social. De larga militancia desde muy joven, el edil preside el bloque de la renovación. Llegó a ser presidente del Concejo posadeño y antes diputado provincial del oficialismo (entre el 10 de diciembre de 2011 al mismo día pero de 2015). Su función es de revisor de Cuentas Tribunal de Cuentas de la Provincia aunque se encuentra en uso de licencia por los cargos electivos mencionados.
Recientemente fue tercer candidato a diputado nacional de la renovación y se lo considera una persona de confianza de Carlos Rovira. La llegada de Meza a Desarrollo Social implicaría cambios en algunas subsecretarías. Para ello, le habrían encomendado un análisis del funcionamiento para hacer las propuestas del caso. “Hay que hacer un giro importante en la gestión”, habría sido el mensaje que le hicieron llegar a Meza al momento de proponerle su nuevo destino.
Derechos Humanos
Tras la polémica salida de su pareja, Miki Verón, de Asuntos Guaraníes después de 20 años de manejos cuestionables, Graciela “Chela” Leyes mantuvo una relación tensa con la conducción renovadora.
Así, se decidió que fuese reemplazada al frente del Ministerio de Derechos Humanos por la saliente ministra de Acción Cooperativa, Karina Alejandra Aguirre. Esta última pertenece al grupo militante del SACRA de la exsenadora nacional Élida Vigo. De hecho Vigo, al igual que Aguirre, fue titular de Acción Cooperativa de la provincia.
Cambio en el IPS
Después de más de una década en la función, desde la “Rosadita” le informaron al eldoradense Luis “Coco” Gómez que deja de ser vicepresidente del Instituto de Previsión Social. En su lugar asumirá la dirigente del PJ, Carmen “la Gallega” Méndez Asón que fue candidata a diputada nacional suplente por la alianza del peronismo y la renovación. Actualmente es subsecretaria de Planificación Pública de la provincia.
Perié en el Concejo
Con la salida de Meza, jurará la banca de concejal posadeño el contador Eugenio “Flori” Perié quien fue candidato del sublema “Sigamos haciendo juntos”. En cuanto a la presidencia del bloque renovador, el sucesor sería Facundo López Sartori aunque todavía no habría sido conversado con la conducción del partido ni con los ediles del sector.