El amparo colectivo fue presentado esta mañana en las instalaciones del Juzgado Civil, Comercial, laboral y de familia de Puerto Iguazú a cargo el juez Juan Vetter, y tiene como fin exigir que el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) y la Municipalidad de Puerto Iguazú garanticen el servicio de distribución de agua potable a los usuarios. Este recurso de amparo fue impulsado por el Comité de Crisis y fueron 61 los vecinos de diferentes barrios que aportaron documentación y firmaron al pie del presente escrito.

El amparo busca que la Justicia ordene al Gobierno Municipal de Puerto Iguazú y al Ente Provincial Imas a elaborar e implementar un plan integral de prestación y de mantenimiento del servicio de agua potable que se debe proveer en la ciudad en forma adecuada, regular, técnicamente idónea, segura y suficiente, hasta el logro del resultado consistente en la eliminación y superación del inaceptable estado de abandono existente y de falla estructural en la regularidad y suficiencia en el servicio.

También el escrito solicita que la Justicia ordene a las instituciones a “Diseñar e implementar, en un plazo perentorio de 24 horas, un protocolo de actuación para responder, ágil y eficientemente, con provisión inmediata de agua, que sean suficiente y de calidad para el uso diario de higiene personal, limpieza de hogares, cocinar e hidratarse de forma segura, según los parámetros establecidos por la OMS en coincidencia con la norma del artículo 982 del Código Alimentario Argentino”.

Además solicita que se suspenda todo pago por parte de los usuarios en tanto soluciones la situación de desabastecimiento “ante la deficiente y prolongada pésima prestación del servicio básico, se suspenda toda suspensión de pago y todo cobro indebido por parte de la empresa prestataria, hasta tanto exista solución y prestación efectiva del servicio de agua potable”.

El escrito también detalla hechos que denuncian los vecinos afectados con el faltante de agua, detalla que durante meses han recurrido a lo que se conoce en la zona como deliverys de agua ya que no fueron asistidos por los camiones de la empresa que deberían haber acudido al llamado de los vecinos y resalta los históricos problemas de la empresa prestaría del servicio en lo que respecta a la distribución de agua potable.

Los vecinos reclaman que pese a no recibir el líquido vital, la empresa prestataria continuó emitiendo facturas y cobrando indebidamente por un servicio que no brinda. El Comité espera respuestas favorables por parte de la justicia en una semana.