El delegado de la Lista Multicolor, Javier Coria habló sobre las elecciones distritales de la CEEL que se disputarán el próximo 20 de marzo y explicó «no tenemos el mismo criterio con las otras listas por lo que decidimos lanzarnos solos. Obviamente con la predisposición de llegar a acuerdos con la finalidad de beneficiar al socio». Además hizo saber su malestar con el accionar del Síndico y la actual Mesa de Transición.

Javier Coria, Delegado de Multicolor expuso en diálogo que el llamado a elecciones «era un tema que estaba pendiente para antes del 20 de marzo. Era lo que correspondía dándole un marco legal y respetando al estatuto. Obviamente, utilizando la no terminación del balance, ellos no dieron ese paso y después salieron a decir que decidieron hacerlo el 20 de marzo. Creo que se sintieron presionados a fijar una fecha por el movimiento de delegados».

Manifestó que «nosotros presentamos una serie de propuestas al cuerpo de delegados y al sindico titular solicitando una asamblea extraordinaria para ver las cosas que deben tener respuestas inmediatas, sin embargo, no fueron factibles esas propuestas planteadas».

Explicó que «solicitamos al síndico que convoque la asamblea porque el tiene autoridad de hacerlo, ya que hace tiempo venimos luchando contra una administracion que hizo mal las cosas. Creo que en diciembre y enero se padeció la falta de inversion que se vieron reflejados en reiterados cortes de agua y energía eléctrica. Hay responsabilidades de consejeros, algunos de ellos en actual ejercicio». Sin embargo, ante la negativa del funcionario, hizo saber su malestar por ello: «la herramienta fundamental que teníamos era el sindico, quien parecia que estaba a la altura de la circunstancia pero despues dijo que no lo haría porque no le parecia correcto llamar a extraordinaria siendo que tiene la facultad que le da el propio estatuto».

En esa linea, habló sobre una ruptura de la union de lista que en las últimas elecciones logró que tras 11 años al mando, el romerismo se aleje de la administración: «la union de lista llegó con un propósito que fue romper a la Celeste, al romerismo que venia manejando la cooperativa de una mala manera. El consejo de administracion y demas autoridades eran todos romerismo y estrategicamente la union de lista venia trabajando con reuniones, criterios parecidos para dar fin a ello. En asamblea dimos la primera derrota a la parte juridica de la cooperativa, nos pusimos frente a la asamblea y legalmente la ganamos».

Continuó que «con dirigentes de listas nos reuníamos desde entonces para diagramar una agenda que buscaba afianzar unión con criterios parecidos. Si bien pensábamos igual en algunas cosas, en lo practico no pudimos concordar».

En consecuencia, anunció que en los próximos comicios la Lista Multicolor irá como lista independiente «la unión de lista hoy no existe. Lo que existe son candidatos de cada lista por cada distrito y candidatos a consejeros. No tenemos mismos criterios que otras listas por lo que cada uno presentara sus candidatos. Nosotros haremos paso al costado como lista independiente».

«Estamos en una etapa de transición pero la refacturacion sigue a igual que el corte de agua y luz, el contrato de personal se incrementa y además se contrató a una administración de recursos humanos al que se le paga 200 mil pesos para que se sume a un plantel que no hace nada por la cooperativa y creo que si queres ir a pedir votos tenes que demostrar que hiciste en esta etapa» dijo molesto.

«Hoy llegamos a una contienda electoral con una auditoria que eligieron ellos al mejor estilo romerista, eligieron al estudio que hará la auditoria del balance, no tenemos un balance ya que esta atrasadísimo, se están disputando el poder y metiendo gente a la cooperativa siendo que estamos en una situación roja, entonces como teníamos la herramienta que es el sindico y no supieron aprovechar, claramente hubo un llamado de algún lado diciendo diciendo que no les conviene una asamblea extraordinaria pero nosotros como lista seguimos convencidos a que Eldorado tenga consejeros que responda al socio no a un llamado telefónico de otro lado y ese es el motivo claro» añadió.

En estas elecciones -a disputarse el 20 de marzo- se presentarían al menos seis listas. Al ser consultado sobre la probabilidad de lograr mayoría en las elecciones las listas verde, violeta y multicolor se unirían nuevamente, dijo que «seguramente se llegará a un acuerdo pero que beneficie al socio» añadió además que en estos comicios será candidato a Consejero: yo necesito entrar al consejo de administración, la Lista Multicolor trabajará primeramente en meter delegados como todas las otras y eso llevará a cerrar acuerdos, siempre y cuando el socio sea beneficiado».

Sobre esa línea, afirmó «buscamos acuerdos que no sean condicionados, no queremos estar pegados a esas cosas. Queremos llegar al Consejo para hacer bien las cosas y buscamos el acompañamiento de la comunidad. Hay muchas cosas pendientes en la Cooperativa por el cual trabajar, hay que poner en prioridad al socio sobre todas las cosas y en ello trabajaremos, por lo que decidimos ir como lista independiente pero abiertos a acuerdos a favor de los socios» concluyó.