Las autoridades de Defensa Civil de Corrientes lo confirmaron ayer. La contención se da luego de casi tres días de arduo trabajo en esa localidad

Después de horas críticas para Corrientes, se logró controlar las llamas dentro del Parque Industrial, ubicado a unos 15 kilómetros de Ituzaingó, que hasta el lunes ya llevaba más de diez hectáreas quemadas. Mientras que en la localidad correntina que limita con Posadas se consumieron más de 100 hectáreas y en toda la provincia más de 530 mil.

En últimos días, esa fue la zona donde se sintió el avance del fuego con mayor intensidad y por eso representó el epicentro del trabajo de brigadistas y bomberos.

Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil, encargado  de coordinar durante esos días el trabajo en la zona de Ituzaingó, señaló en diálogo: “Ayer a medianoche – en referencia al lunes- se logró controlar el fuego en la zona y se pasa a una segunda etapa, que es la de guardia de cenizas para evitar que se reaviven de nuevo los focos”.

Asimismo, Lovinson afirmó que “la labor fue muy intensa y se trabajó con todo lo que se tenía disponible logrando controlar el fuego en la medianoche del lunes”.

Ayer los trabajadores del lugar tuvieron el día libre, porque se les dificultó el trabajo en el área llena de humo y cenizas.

Los especialistas dejaron en claro que el panorama sigue siendo difícil en toda la región, “si no llueve en los próximos días la situación va a ser mucho más crítica”.

Manejo del Fuego

Según el reporte oficial del Plan de Manejo del Fuego para la provincia de Corrientes, hasta ayer se tenía registro de algunos focos activos en Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Bella Vista y Loreto, donde trabajaban 118 brigadistas para combatir las llamas.

Mientras que están totalmente controladolos focos originados en Concepción II y Mercedes.

También se informó que en toda el área se tiene desplegado seis aviones hidrantes, un avión observador y dos helicópteros pertenecientes al  Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Además se desplegaron cinco aviones hidrantes y un observador, dos helicópteros del SNMF, además de tres autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo, mientras que se anunció que se sumará un nuevo avión de respaldo.

Los incendios continúan en distintos puntos de la provincia de Corrientes y las hectáreas afectadas ascienden a más de 530 mil.

Por otro lado mediante la Resolución N°655 el intendente de Santa Rosa, Pedro Maidana, decidió donar todo su sueldo durante el 2022 al cuerpo de bomberos voluntarios de dicha localidad.

La medida se publicó en el boletín oficial local, en la que se manifiesta que la iniciativa tomada se enmarca en la situación tan particular que se vive y que es de público conocimiento, que el cuerpo de voluntarios de la localidad necesita de toda ayuda posible para paliar la situación.

“El cuerpo de Bomberos Voluntarios necesita toda la ayuda posible a efectos de contar con los recursos materiales para poder brindar sus servicios lo más eficientemente posible”, detalla la resolución.

Ganadería perdida

Un sector perjudicado también por las llamas fue el ganadero. El presidente de la Sociedad Rural, Pablo Sánchez, comparó los daños ambientales con los tsunamis y volcanes mientras que Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria de la Carne (Ciccra), dijo que Corrientes “ya no tiene tanto pasto necesario para alimentar vacas y que por el fuego varios animales deben ser trasladados a otras provincias. Es difícil evaluar la magnitud de la pérdida pero es importante y tiene un gran efecto a nivel nacional”, finalizó el referente del sector ganadero.


Cómo sigue el tiempo en Misiones

Según explicó la Dirección de Alerta Temprana de Misiones, para hoy continúa predominando el aire seco, las temperaturas vuelven a elevarse por la tarde y la humedad estará baja en ese momento del día, con valores que estarían debajo del 20%. El organismo indicó que para hoy no se esperan precipitaciones.

En Posadas se espera una temperatura máxima estimada en 39º con 36° de sensación térmica.

Mañana persiste el ambiente cálido y seco, el cielo estará parcialmente nublado por cuenta de una extensa área de baja presión. Por la tarde, vuelve a estar caluroso en el Sur de la provincia y tampoco habrá lluvias. En Posadas la mínima será 22° y la máxima llegará a 38°.