A partir del primero de agosto, los centro de la Verificación Técnica Vehicular en Misiones, impondrán un recargo del 35% a los conductores que no completen el proceso dentro del plazo establecido. El Ministerio de Gobierno oficializó esta disposición el 30 de junio. Además, se incrementó el costo habitual de la verificación en un 30%.
Las regulaciones permiten un margen de diez días tras la fecha límite. Después de este tiempo, se aplicará un recargo adicional por cada trimestre de demora. Es decir, si la verificación se lleva a cabo hasta tres meses después de la fecha de vencimiento, el costo subirá un 35% respecto al precio habitual. Si el retraso es de tres a seis meses, el recargo será del 70%. Si la demora supera los seis meses y llega hasta nueve, el incremento será del 105%, manteniéndose este mismo porcentaje después de ese plazo.
La adopción de un «sistema de recargo», según lo indicado en una reciente resolución firmada por Milton Astroza Aedo, subsecretario de Seguridad y Justicia, tiene como respuesta al elevado número de vehículos que transitan sin la VTV vigente. Esta situación viola la Ley de Tránsito y pone en riesgo la seguridad vial.
JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS
La nueva estructura de tarifas para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) comenzó a aplicarse el martes primero de julio en toda la provincia de Misiones, y rápidamente provocó descontento entre los conductores.
El Ministerio de Gobierno autorizó un aumento del 30,05%, el primero del año, tras más de siete meses sin modificaciones. Sin embargo, tanto el porcentaje como el momento de su implementación—en plena temporada de receso invernal—generaron críticas debido a que muchos lo consideran un golpe a la economía.
VALORES
Con este nuevo esquema, el costo para vehículos particulares pasó de $42. 000 a $54. 600, mientras que taxis, remises y transportes escolares deben pagar $43. 000. En cuanto a camionetas y utilitarios de hasta 3. 500 kg, la tarifa se incrementó a $63. 700; camiones y colectivos ahora superan los $83. 200; y remolques o acoplados grandes llegan a $61. 000. Las motos, en cambio, abonan entre $16. 200 y $40. 500 dependiendo de la cilindrada. El aumento afecta de manera general a todos los tipos de vehículos autorizados.
Desde los centros de verificación y el Gobierno provincial defendieron la decisión alegando incrementos en los costos operativos, materiales y mantenimiento de los equipos. Sin embargo, los conductores y representantes del sector del transporte expresaron su descontento por la magnitud del ajuste, considerándolo excesivo en un contexto de alta inflación y disminución del poder adquisitivo.
Las autoridades recordaron que es obligatorio contar con la VTV vigente para circular en rutas nacionales y provinciales, y advirtieron que la falta puede ocasionar multas o la retención del vehículo. También recomendaron reservar turnos con anticipación, especialmente durante el receso escolar o antes de las vacaciones, cuando la demanda se incrementa. A pesar de los reclamos, no se prevén revisiones al nuevo esquema tarifario por el momento.