Comienza la temporada alta de verano y es por ello que los misioneros ponen al día su vehículo particular para así poder transportarse con tranquilidad tanto a lo largo y ancho de la provincia como así también hacia el exterior.
Se visitó el Centro de Verificación Técnica de El Zaiman para poder averiguar e informar la población sobre el sistema para poder sacar turnos para realizar la vtv, como así también dar a conocer el listado de precios que se manejan para llevar a cabo dicho trámite.
Para ello, dialogó con el titular de la vtv de El Zaimán, Carlos Dip, quien mencionó de la importancia de realizar esta renovación cada un año si se trata de vehículo particular y, los de carga dependiendo su antigüedad.
“Estamos trabajando bien, en la página vtvelzaiman.com.ar.se informa de los horarios y los días en que se trabaja. Tenemos una concurrencia bastante fluida, dado que estamos en temporada alta, sumado al tema de que las personas que se van a tomar un descanso, además de poner el vehículo, principalmente en condiciones mecánicas, deben realizar la documentación correspondiente para el tránsito en la provincia de Misiones”.
La ley Nacional de Tránsito 24449 regula la verificación técnica de los vehículos desde su entrada en vigencia en el año 1995, la cual es obligatoria para transitar por la provincia y sin dudas, para salir de la misma. “Estamos trabajando en alrededor de 170 o 180 vehículos por día. Es una afluencia importante por la temporada”.
En cuanto al listado de precios, Dip hizo mención a que el mismo varía dependiendo el tipo de vehículo. Los coches están en una tarifa de $1800, los utilitarios en $2200 y de ahí, tenemos una tercera categoría que son los vehículos pesados, como camiones de carga que están $2700.
Según el titular de la vtv de El Zaimán, la mayor cantidad de observaciones que se producen es en la parte baja del vehículo, en los amortiguadores, los cuales se revisan si funcionan bien o no. Luego el tren delantero pero, principalmente hay muchos problemas en los artefactos lumínicos. “Los propietarios pueden visualizar fácilmente si sus luces funcionan o no, eso se debe hacer continuamente. Pero igualmente concurren así y tienen que repararlo”.
La verificación técnica de los vehículos particulares tienen que renovarse anualmente, solamente tienen vigencia de un año. En cambio, los vehículos pesados son de acuerdo a la antigüedad, puede ser anual o semestral.
“El tema de los trailers, comienza a regir en el mes de abril, es algo reciente y tiene una temática no fácil, para darle oportunidad de que todos formalicen la situación o condiciones de los trailers”. En la verificadora técnica, hay un ingeniero capacitado para ese tema, el cual evacua todas las conductas con respecto a ello.