Se dialogó con Rolando Agustín Goiburú, el Cónsul de Paraguay en Posadas, sobre la situación del Puente Internacional Roque González de Santa Cruz, que registra a diario “embotellamientos”.

El Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz está habilitado como corredor seguro y, previo a las fiestas de fin de año, tanto argentinos como paraguayos cruzan a diario, generando una situación de caos.

 “La situación en el puente no es del todo regular, porque existe una masiva concurrencia después de las fiestas y sus cortas vacaciones de fin de año. Ciudadanos paraguayos residentes en Argentina, vemos muchos vehículos con chapa patente argentina y paraguayos conduciendo”, contó a este medio Rolando Agustín Goiburú, el Cónsul de Paraguay en Posadas.

“Mucha gente quiere cruzar rápido el puente, se agolpa y se produce este embotellamiento”, añadió.

Detección de test falsos de Covid

El funcionario se refirió a este tema manifestando que muchas personas falsificaron el test de Covid-19 para cruzar la frontera.

Hemos podido constatar de acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Salud que ha facilitado los test falsos. Hay un promedio importante de gente que falsificó los test negativos para poder ingresar”, contó Goiburú.

Dijo que esta situación se da “por ansiedad de la gente para poder ingresar y eso produce mayor embotellamiento, demoras. Hace unos cuatro días existía un desequilibrio en los precios de los test, en el lado argentino se hace más barato que en el paraguayo, entonces aprovechan para hacerse los test del lado argentino. Eso es la sumatoria de porque se produce la demora en el puente”, comentó.

Además, contó que han mantenido reuniones para facilitar los trámites migratorios. “Hemos reunido para intentar que este control del Ministerio de Salud se lleve al otro lado. No dio resultado debido a que el Ministerio de Salud de Paraguay no vio con buenos ojos que se hagan testeos, porque existen laboratorios del lado paraguayo que hagan ese testeo al ingreso”, explicó el cónsul.

Y agregó: “también se ha solicitado que Migraciones aumenten los controles de las casillas para que puedan agilizar, pero aún así siguen demorando muchos las filas para el ingreso”.