Los brigadistas continúan trabajando y realizando tareas para sofocar las llamas en diferentes puntos de la provincia.
En el transcurso de este martes, diferentes miembros policiales en trabajos coordinados con bomberos, voluntarios y además de la ayuda de vecinos, sofocaron algunas de las llamas que se registraron en distintos lugares la provincia. Mientras, hay otras que aún siguen activas.
Primeramente, cerca del mediodía en el barrio Orta de la localidad de Aristóbulo del Valle, un incendio de malezas fue extinguido por los bomberos voluntarios y los efectivos de la Comisaría 1.ª de la Unidad Regional XI.
En segundo lugar, alrededor de las 13, en el Paraje La Invernada del municipio de Cerro Corá, un incendio de malezas y monte nativo, les llevó un trabajo de 3 horas aproximadamente a los bomberos lograr sofocarlo, quienes con una línea devanadera de 45 mm aplacaron el fuego que afectó unas 8 hectáreas.
Por otro lado, pasadas las 14:30 horas, en una zona ribereña del río Paraná en la localidad de El Alcázar, las llamas afectaron cerca de 30 hectáreas y los efectivos, voluntarios, junto con la cooperación del personal de una empresa privada, trabajaron con mochilas hidrantes y equipos de zapa para ahogar el fuego y reducirlo a cenizas.
El foco ígneo en la localidad se encuentra actualmente activo, extiendiéndose a lo ancho en distintos sectores y varias zonas calientes debido a los vientos cambiantes. Aproximádamente, 200 hectáreas fueron afectadas hasta el momento.
En el lugar, se encuentran trabajando más de 100 personas, entre personal Policíal, personal de Bomberos Voluntarios y Personal de la Empresa Larrague. Aún no se hallan viviendas cercanas que podrían ser afectadas.
Por otra parte, en Oberá, un jovencito de 16 años fue demorado tras ocasionar intencionalmente un incendio que produjo que los bomberos policiales, voluntarios y efectivos de la comisaría 1.ª tuvieran que trabajar por varios minutos bajo el calor aplastante de las llamas.
Se tomó conocimiento que el foco ígneo se expandió en distintas propiedades cercanas. Un vecino del lugar manifestó que el incendio se habría iniciado en la chacra del ciudadano Kreber, pero desconocen motivo del siniestro ocurrido y terminó expandiéndose a una zona de plantación de eucaliptos, yerba, pinos y monte nativo.
En la localidad de San José un yerbal se incendió, pero fue extinguido por el personal de dicha jurisdicción y los bomberos voluntarios tras el esfuerzo con guachas y autobombas.
Luego, en San Javier, 800 metros de malezas fueron consumidas por el fuego. Las tareas de sofoque estuvieron a cargo por los efectivos de la comisaría local.
Finalmente, en la localidad de Santo Pipó, se generó un incendio forestal en la zona de Colonia Tacuara, el cual hasta el momento, no se logra controlar. Se sumó al trabajo una segunda dotación de voluntarios de Jardin América y el personal de Gendarmería Nacional para intentar sofocar este foco con autobombas.
Cabe mencionar que en los diferentes siniestros no se registraron víctimas ni lesionados.