Ayer los dos detenidos por el crimen de Antonio Barnack fueron trasladados al juzgado. El principal acusado se abstuvo ante la jueza y el restante dio su versión

Los dos detenidos por el homicidio de Antonio Valdemar Barnack (69) en San Javier el lunes 7 de febrero comparecieron ayer al Juzgado de Instrucción Cinco de Alem para completar la audiencia indagatoria. Ambos ya habían sido trasladados el último viernes, cuando designaron abogada defensora oficial.

Se trata de Gedeón R., joven de 24 años y de nacionalidad paraguaya que es señalado como el principal sospechoso del crimen,  y Lucas O., a quien se le incautó la garrafa presuntamente robada de la casa de la víctima y sobre quien se deberá establecer su participación en la secuencia. Fuentes del caso señalaron que el futuro de este último depende de los informes de Criminalística para determinar o no su presencia en la escena.

Según pudo saber en base a fuentes con acceso al expediente, ambos escucharon los elementos en su contra y fueron imputados por el delito de homicidio en ocasión de robo por la jueza Raquel Zuetta, quien lleva adelante la instrucción del caso.

Luego, cada uno de ellos decidió un camino diferente. Gedeón decidió abstenerse de dar su versión de los hechos mientras que Lucas O. dio su relato de lo ocurrido, aunque no trascendieron mayores detalles de sus palabras. Lo que se sabe es que por el momento no hay intereses contrapuestos, por lo que seguirán compartiendo abogada defensora. 

Las fuentes señalaron que se espera que se decida el pedido de excarcelación solicitado en la primera audiencia. Tal petición fue girada a la fiscalía interviniente para que emita su opinión, aunque la decisión estará en manos de la jueza.

También aguardan testimoniales y elementos de prueba al sumario, para así avanzar sobre la situación penal de ambos y, en un futuro, determinar o no la prisión preventiva. 

El caso

Barnack (69) fue encontrado el lunes 7 por la mañana sobre la calle José Ordóñez, en el barrio  Stella Maris. Si bien esa cuadra es de tierra y con sectores de vegetación a su alrededor, es un lugar céntrico: está a una cuadra y media del casino de la localidad y a dos de la plaza principal.

Un amigo que no sabía sobre él desde hace varios días pasó por su casa, pero cuando lo llamó no obtuvo respuestas. Luego se dio cuenta de que estaba abierta, por lo que decidió entrar, encontrándose con el hombre tirado en el piso sobre un charco de sangre.

Por el hecho, ese mismo día la Policía de Misiones detuvo tras un allanamiento en el barrio San José al joven de 24 años. En su casa secuestraron un machete, un hacha, prendas de vestir con manchas de sangre y una garrafa que habría sido robada de la casa de la víctima.

Es que las testimoniales lo señalaron directamente y también se pudo establecer que había comercializado la garrafa presuntamente sustraída a la víctima. Ésta pudo ser recuperada luego de que quien la compró la entregó, aunque preventivamente se procedió a su detención.

El médico policial que actuó en la escena determinó que el jubilado tenía varios cortes en el cuerpo -el más grande, en la cabeza -, además de una fractura del tabique nasal, lo que dejó en claro la violencia con la cual lo atacaron.

Sobre el fallecido, se supo luego que siempre se dedicó a los trabajos de albañilería, pero por una discapacidad se jubiló a los 50 años. De todas formas, a veces se las arreglaba para hacer algunos trabajos en su vivienda.

El hobby de Barnack era tocar la guitarra y hacer música con amigos. Sus vecinos expresaron que casi siempre estaba solo en su casa y salía prolijamente vestido y peinado a realizar sus compras diarias.

Ya lo habían robado en otra oportunidad, por lo que eso podría haber sido uno de los motivos por los cuales peleó para no perder sus pertenencias. 

Testigos dijeron que la escena estaba totalmente dada vuelta y no hallaron su celular -que tenía las funciones más básicas-, dinero que siempre tenía ahorrado, su tarjeta y la mencionada garrafa.


Testimonio

“Dónde vivía quedó todo sucio. Había mucha sangre en la puerta, pared, piso, en una esquinita cerca de la entrada de una cocina,  por la parte de atrás. Y las cosas de él estaban todas revueltas”, describió sobre la escena la hija de la víctima, Patricia (38). Entró solamente a juntar las pertenencias de su padre y agradece no haberlo visto asesinado allí.

“A mí lo que me entristece muchísimo y no voy a aceptar jamás es la manera en que lo mataron. Primero le judearon bastante, por eso tiene muchos golpes, lo hicieron sufrir y después lo que lo fulminó fue un tremendo tajo en el cráneo”, describió en diálogo exclusivo con este medio.

El cuerpo de la víctima fue entregado el martes por la tarde, luego de que el Cuerpo Médico Forense realizara la autopsia. Luego de una hora de velatorio, lo inhumaron en el cementerio local.

Al respecto, la mujer agradeció la ayuda municipal para los gastos del velorio y también destacó la labor de la Policía de Misiones en la investigación y la contención y asistencia.