El ministro Oscar Alarcón fue el principal orador en el acto que se desarrolló esta tarde en el hall central del hospital Samic de Eldorado, donde el gobierno provincial, encabezado por Oscar Herrera Ahuad, dejó habilitada la unidad de terapia intensiva pediátrica, con siete camas y la última tecnología y recurso humano calificado.
El evento, donde la emoción hasta las lágrimas invadió a todos los presentes, entre los que se encontraba un nutrido grupo de trabajadores sanitarios del nosocomio de referencia en la zona Norte, formó parte de las actividades por el 102 aniversario de Eldorado.
En la oportunidad, se inauguró una plaza en homenaje a los trabajadores sanitarios, se entregaron reconocimientos a los denominados “héroes de la pandemia” y se confirmó que el gobierno ya proyecta la obra de construcción del nuevo hospital de Alta Complejidad de Eldorado.


En la oportunidad Oscar Alarcón, quien durante muchos años fue médico residente en el Samic, contó que “hace mucho tiempo soñábamos con tener las camas disponibles para no derivar a los pacientes”, dijo.
Si bien la pandemia obligó a cambiar la agenda, el gobierno provincial continuó construyendo hospitales a lo largo y ancho de Misiones para fortalecer el sistema sanitario.
“Siempre soñamos con mejorar la calidad de prestaciones, de hacer la terapia intensiva, de mejorar toda la infraestructura para poder dar mejores respuestas. El covid nos cambió la agenda pero nunca nos volvimos para atrás, siempre continuamos con las mismas ideas”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria.
La sala de terapia intensiva fue pensada el 28 de agosto y este 29 de septiembre se inauguró con la presencia de autoridades provinciales. La misma cuenta con 7 unidades nuevas, “cada unidad consiste en: cama eléctrica, respirador artificial, monitores multiparamétricos, bombas de infusión y demás” indicaron.


“Todo es con alta tecnología, pero sobre todo con alta calificación del recurso humano. Si no tenemos recurso humano calificado no sirve, pero esto se puede inaugurar porque lo tenemos”, dijo Alarcón.
Anteriormente, el nosocomio funcionaba con dos camas y sus respectivos equipamientos. Luego, tras una decisión política, se decidió ampliar y renovar por completo todo el sector con el objetivo de albergar a más pacientes sin necesidad de trasladarlos a la capital provincial.
Además, Alarcón se refirió al anuncio de la construcción del Hospital de alta complejidad Samic y mencionó “estamos trabajando hace un tiempo con el proyecto de hospital nivel 3 que tendrá una superficie muy importante en cuanto a la cantidad de metros cuadrados”.
A su vez, relató que será el segundo nosocomio más importante de la provincia ya que estará equipado con todos los servicios, un hospital a la vanguardia de la zona Norte de Misiones.