Trabajadores de la salud siguen reclamando recomposición salarial

Los trabajadores de salud pública de  Misiones llevan a cabo un nuevo paro en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo del ofrecimiento del Gobierno provincial.

La medida de fuerza de empleados nucleados por ATE y CTA A abarca a hospitales, CAPS y la Red de Trasladados, donde trabajan el 90% de los profesionales de la salud.

“El 8% en cuotas es un aumento miserable de parte del Gobierno provincial”, expresó Antonio “Toto” Martínez, delegado del Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Blosset.

En diálogo y contó que “estamos exigiendo un aumento del 20% que vaya supliendo esta inflación que mes a a mes nos está castigando el bolsillo de todos. Hoy para sobrevivir necesitamos entre 8 y 10 mil pesos por día y no estamos logrando nada”.

Sostuvimos toda la pandemia un trabajo profesional donde el premio y el castigo es a todos los trabajadores de la salud pública, porque ahí se ve el reconocimiento que se nos da: en vez de darnos un aumento nos dan un castigo, porque un 8% en dos cuotas es un castigo”, expresó.

Este jueves pasadas las 7.45 comenzaron las manifestaciones en el hospital Baliña y el hospital Carrillo, en la Red de Traslados, hospital Pediátrico, Materno y Madariaga, los SAMIC de Oberá, Eldorado, Iguazú y de otros municipios, donde hay paro de las actividades y solo se atienden urgencias.

Con respecto a cómo seguirán las medidas de fuerza ante falta de respuesta del Gobierno. Martínez expresó que “yo creo que va a haber un plenario provincial que ha tenido respuesta del Consejo Directivo (de ATE y CTA A), se va a ir convocando y ampliando esta medida por el tiempo en que no haya acercamiento del Ejecutivo provincial”. 

Qué piden