De no ser así, sostuvo que se podrían crear zonas aduaneras especiales solamente para determinadas localidades conocidas como “ciudades espejo”, en este caso, Puerto Iguazú – Foz de Iguazú o San Javier – Porto Xavier. “No queremos tener economía de primera y de segunda”, detalló.

“Esto es beneficioso para todos, porque el Estado va a aumentar la recaudación y el sector privado va a mejorar la competitividad”, explicó.

Entre las actividades previstas del ministro Guzmán en la provincia, el presidente de la CEM manifestó que  tendrá una reunión con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, otra con el sector empresarial y también con el sector académico.

Sobre otros problemas que afectan a la economía del país, Haene dio su punto de vista sobre el déficit, al respecto dijo que hay que bajarlo de acuerdo a los gastos: “El peor impuesto que afecta a todos los rangos sociales es el impuesto inflacionario, que afecta a personas con empleos informales y a empleados que dependan de un sueldo fijo”, señaló.

En este sentido, apuntó contra organizaciones sociales, tanto locales como nacionales, porque pretenden  más planes y aumentos. “Hoy la profundización del déficit primario se vincula con seguridad social. Todos los meses, la Nación emite 21 millones de cheques para jubilados, pensionados y planes sociales. No es posible que un grupo familiar cobre hasta $100 mil sin trabajar, hay que solucionar el gasto social”, dijo Haene.

Para concluir, remarcó que “más personas deben pagar impuestos y que no sean los mismos de siempre a los que se les eleve la presión tributaria”.