El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú, Joaquín Barreto, indicó que “aumentó el movimiento no sólo de turismo nacional e internacional, sino también la cantidad de gente que viene a comprar a Puerto Iguazú”. Y aseguró que son excelentes las cifras registradas por el sector turístico en lo que va de la temporada de verano.
En comparación al año pasado, la demanda comercial mejoró un 70 por ciento, señaló Barreto y aclaró que si bien antes de la pandemia recibían diariamente alrededor de 25 mil personas y actualmente no alcanzan aún esa cifra, “la situación mejoró favorablemente» para todo el sector turístico.
Sobre el paso fronterizo, indicó que la demora varía. Explicó que se estipuló la venta de combustible de 7 a 12 y de 16 a 20; “estas son las horas en las que tanto el ingreso como el egreso demoran más”.
Turismo en Iguazú | Desde el ITUREM aseguran que aumentó el nivel de pernocte a un promedio de 4 noches por turista
Desde el Ente Municipal de Turismo en Iguazú aseguran que, en lo que va de enero, ya llegaron más de 30 mil turistas a la ciudad y que aumentó la cantidad de noches que eligen quedarse los visitantes. De seguir así, se espera una gran temporada de verano con cifras que dejarán importantes resultados para todo el sector.
En comunicación, Nicolás Benítez, integrante del equipo técnico de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), aseguró que la temporada de verano inicio de la mejor manera y llevando grandes resultados para todos los actores que conforman la actividad turística.
“Empezamos una temporada muy exitosa, partir de una actividad turista prácticamente nula producto de la pandemia hizo que nos replanteemos nuevas metas de trabajo y estar por supuesto a la espera de una nueva temporada como lo es la del 2022”, indicó Benítez.
“Hoy estamos con una ocupación promedio que ronda el 90 % e inclusive algunos establecimientos están trabajando a su máxima capacidad”, detalló y agregó que, en el sector de alojamientos, se registró un aumento en el porcentaje de pernocte (cantidad de noches que eligen pasar en un lugar) elegido por turistas.
“Ya no son sólo dos noches y media o tres, hoy el turista ya se queda 4 noches en la provincia”, aseguró y destacó que este crecimiento tiene un gran valor para el sector dado que significa que existe “un turismo de mayor permanencia”.
Benítez también señaló que en estos 11 días de enero arribaron más de 30 mil visitantes al Parque Nacional de Iguazú, algo que sin dudas necesitaban para superar “la crisis sin precedentes” que generó el coronavirus. Turismo en Iguazú
En 2020 “la actividad turista se vio paraliza al 100 % debido a la pandemia”, recordó y aseguró que más del 90 % de los ciudadanos de la localidad se vio afectado dado que “el turismo es la actividad económica por excelencia”.
Pese a este duro golpe para el sector turístico, muchos actores lograron encontrar en el aislamiento, una oportunidad para mejorar sus servicios otorgando mayor calidad y seguridad. Así lograron “mejorar la ciudad de Puerto Iguazú en lo que respecta a la bioseguridad, a la digitalización y pudieron crear un destino más inteligente en este sentido”, aseguró Benítez.
“Producto de todo ese trabajo que se realizo es que hoy Iguazú está dentro de uno de los destinos más elegidos dentro del país”, añadió.
Lo mismo sucedió en varios destinos turísticos de Misiones, recordó el integrante del ITUREM, indicando que esto quedó demostrado al ver que la provincia es uno de los destinos más elegidos por los turistas que utilizan el programa Pre Viaje en Argentina.
A su vez, agradeció el rápido avance en la campaña de vacunación y la importancia que le dio el Gobierno provincial al hecho de que los misioneros puedan completar lo más rápido posible el esquema de vacunación contra el covid-19. Esto permitió que los parques y demás atractivos puedan reabrirse con total tranquilidad, aseguró.
Recibimiento de los turistas a la exigencia del Pase sanitario
El 1 de enero entró en vigencia el pase sanitario en Misiones y pocos días después la Municipalidad de Iguazú dispuso como exigencia excluyente esta documentación para ingresar y permanecer en las Cataratas.
Frente a esto, Benítez aseguró que no tuvieron ningún inconveniente y que los mismos turistas son conscientes del porqué de esta decisión y no discuten esta medida.
“El turista hoy ya viene al destino sabiendo que hay una serie de medidas que tiene que cumplimentar porque la nueva realidad es esta, tener el pase sanitario”, aseguró. Y agregó, “el turista lo recibe con total naturalidad y presenta el pase de manera correcta”